Música

jueves, 21 de agosto de 2014

Carta de empleo

 Se denomina carta de empleo o de ofrecimiento de trabajo, su objetivo principal es "obtener una entrevista de trabajo personal que haga posible demostrar los antecedentes y méritos expuestos"

Ejemplo:

Correspondencia laboral

La selección que efectúan las empresas en busca de las mas calificados trabajadores, por una parte, y la necesidad de estas de encontrar un empleo acorde con su capacidad y valorización de si mismo que les permite realizar con plenitud su profesión da lugar a una serie de comunicaciones escritas. El objetivo es que el destinatario,  con solo la lectura se interese en el ofrecimiento de servio formal del emisor.

Carta de demanda

Esta comunicación de extiende cuando están agotadas las probabilidades de cobro por las vías normales.

Es evidente que el envío de una deuda a cobranza judicial requiere entablar una demanda al cliente que significa el término de las relaciones comerciales.

Muchas empresas evitan, de alguna forma, tener que recurrir a este tipo de correspondencia.

Ejemplo:
 Descarga el Ejemplo en word Aquí

Cobranza enérgica

Esta comunicación cierra el ciclo de la cobranza normal; es muy dura y amenaza con la vía judicial.

Si esta carta no produce resultados positivos, las empresas proceden a requerir el pago a través de la demanda judicial.

Ejemplo:
Descargar Aquí

Invocatoria de cobranza

Cuando  se produce el vencimiento de una deuda y esta no ha sido cancelada es el momento de enviar la carta de invocatoria de cobranza.

Esta misiva debe redactarse con gran tacto, procurando en principio insistir al deudor a pagar su obligación pendiente con el propósito de no perder la calidad del cliente correcto y puntual para sus pagos.

Esta comunicación puede ser la primera de una serie de cartas en la cual cada una de las que siguen será redactada con mayor fuerza e instando al deudor a cancelar su compromiso.

Ejemplo:
Descargar el word
 

Aviso de vencimiento

Se caracteriza por la sutileza del texto, Prácticamente, solo se remite recordar la deuda pendiente que vencerá en una fecha próxima. 
normalmente se confecciona en formulario.

Descarga el Word 

Correspondencia de cobranza

La cobranza es la una opresión delicada que requiere un gran tino y conocimiento del deudor para aplicar en cada oportunidad las medidas convenientes.
En algunos casos, bastará con una simple y atenta carta de aviso, pero en otros, será imperioso el apremio energético.
Debe considerarse que la cobranza es siempre molesta, por lo tanto es prudente redactarla con suavidad y sutileza para ir proporcionando al deudor en forma creciente, en las siguientes misivas que sea necesario enviar.

Denegación de prorroga

Esta comunicación debe redactarse en un tono convincente, hábil y cortés, que amortigüe el desgrado natural del solicitante al ser denegada su petición.

Ejemplo:
Descarga en formato word

Concesión de prorroga

Esta carta se envía al acreedor, está convencida de las razones expuestas en la solicitud de prórroga, considerando que son verdaderas y que el está en condiciones de modificar sus cálculos financieros.

Ejemplo:
Descarga el word Aquí

Correspondencia de prorroga

Frecuentemente, en la vida de los negocios, se produce el hecho de que un empresario se da cuenta anticipadamente que no podrá cancelar una deuda en forma oportuna.

 Con el fin de no perjudicar sus buenos informes comerciales, que son de gran ayuda para obtener créditos, recurre a la solicitud de prorroga lo que da origen a este tipo de correspondencia.

Ejemplo:
Descarga el word Aquí


Carta de Justificación

Es la misiva que se redacta cuando la empresa vendedora NO se siente culpable de los errores expresados por el reclamante. Esta carta debe convencer al cliente que el proveedor actuó en forma correcta.

Ejemplo:
Descargar el word Aquí

Carta de explicación

La actualidad comercial exige que las empresas  trabajen con mayor eficacia aun así las empresas a veces cometen errores, ya sea por fallas mecánicas, humanas u otras que impidan mantener una buena relación al no cumplir las expectativas del cliente.

La carta de explicación tiene el siguiente esquema:
° aceptación de la queja
° explicación del error cometido
° proporción de arreglo inmediato
°expresión  de pesar por los errores
° Señalar ideas para  solucionar el problema

Ejemplo:
Descarga el word en el link de descarga 

Carta de reclamación

Esta es una comunicación redactada por el comprador cuando el considera que la negociación realizada, no ha sido cumplida como se acordó, perjudicando sus intereses. Para que la reclamación sea eficaz, es necesario que esta sea extendida con prontitud a los hechos que se reclama con veracidad, firmeza  y cortesía.

Ejemplo:
También puedes descargar el word 

miércoles, 20 de agosto de 2014

Correspondencia de ajuste

Las relaciones comerciales que mantienen las empresas resultan de gran importancia. Conservar el grado de eficiencia es una labor muy delicada, dadas  las operaciones comerciales que las empresas realizan entre sí, a veces estas se ven afectadas, ya sea por fallas humanas, problemas de difícil solución  que ocasionen el quiebre de las relaciones, produciendo un gran perjuicio para el desenvolvimiento de sus actividades. 

Por esta razón, las reclamaciones, las explicaciones o justificaciones deben ser redactadas con espíritu de equidad y moderación.

lunes, 18 de agosto de 2014

Carta de recepción

Por medio de esta carta, el comprador expresa al vendedor su conformidad frente a la mercadería recibida.

Ejemplo:
Puedes descargar el word Aquí

Carta de remisión

Es la comunicación en el que el vendedor anuncia el envío del pedido al comprador.

Ejemplo:
También puedes descargar el word original Aquí

Carta de pedido

Corresponde a la misiva que envía el comprador al vendedor. Se debe redactar señalando con mucha claridad la mercadería que requiere, calidad y embalaje. 
Ejemplo:

Descarga el word

lunes, 11 de agosto de 2014

Carta de cotización

Con esta carta las empresas proveedoras responden las consultas planteadas por los posibles compradores. Esta carta contiene todas las especificaciones del producto consultado. Su tono debe ser amable, para lograr, en definitiva, la venta de la mercadería.

 Ejemplo:


Puedes descargar el word original, haciendo clic en el link de descarga.
                                                                      Descargar

lunes, 4 de agosto de 2014

Carta de consulta

Cuando una empresa necesita adquirir mercaderías o materias primas, procede a consultar por escrito a las distintas firmas proveedoras acerca de los productos  que le interesan, con el propósito de que las empresas vendedoras les den los precios mas convenientes y mayores condiciones de pago.


Ejemplo:













Puedes descargar el word original, haciendo clic en el link de descarga.

                                            descargar

¿Qué es la carta publicitaria y cuál es su objetivo?


La carta publicitaria es la misiva mediante la cual se pretende que el cliente de adquiera el producto o servicio ofrecido.



 Tiene como objetivo dar a conocer un producto, interesando al cliente para que lo compre.



Por lo tanto, estas cartas deben ser claras, dinámicas, sugestivas, interesantes y muy bien presentadas.


Ejemplo de carta publicitaria: 


Descarga el word original aquí:

                                                                       Descargar